tu nos hablas del modelo atomico de bohr por lo cual nos dices que las caracteristica del atomo y tambien la acumulacion de las materia de cada molecula en el atomo
Entonces mencionas al modela de Rutherford como algo similar al modelo planetario ya que los protones se encuentran en centro mientras que los electrones se encuentan en la orbitas
Rutherford introduce el modelo planetario que el átomo se divide en: • Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones. En la que se encuentran la cantidad de carga positiva y negativa • Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol.
Sobre las características del modelo de Rutherford se entiende que mediante observaciones el hizo hipótesis en las que hoy en día ya han sido confirmadas de que la materia no se distribuye uniformemente en el interior de los átomos sino que la mayor parte de la masa y la carga positiva se encuentra en el núcleo.
Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa.
Según Rutherford, las órbitas de los electrones no están muy bien definidas y forman una estructura compleja alrededor del núcleo, dándole un tamaño y forma algo indefinidas. No obstante, los resultados de su experimento, permitieron calcular que el radio del átomo era diez mil veces mayor que el núcleo mismo, lo que hace que haya un gran espacio vacío en el interior de los átomos.
se divide en: · Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto allí se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo). · Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol
A qui Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa y tambien es como algo similar al modelo planetario
Lo que Rutherford consideró esencial, para explicar los resultados experimentales, fue "una concentración de carga" en el centro del átomo, ya que sin ella, no podía explicarse que algunas partículas fueran rebotadas en dirección casi opuesta a la incidente. Este fue un paso crucial en la comprensión de la materia, ya que implicaba la existencia de un núcleo atómico donde se concentraba toda la carga positiva y más del 99,9% de la masa. Las estimaciones del núcleo revelaban que el átomo en su mayor parte estaba vacío.
La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos. En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de partículas como la rama de la física que estudia la estructura fundamental de la materia y las interacciones entre las partículas subatómicas.
El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
rutherford basandose en el reciente descubrimiento de la radiactividad natural diseño un dispositivo mediante el cual el bombardeaba lamina de oro muy delgadas
tu nos hablas del modelo atomico de bohr por lo cual nos dices que las caracteristica del atomo y tambien la acumulacion de las materia de cada molecula en el atomo
ResponderEliminarEntonces mencionas al modela de Rutherford como algo similar al modelo planetario ya que los protones se encuentran en centro mientras que los electrones se encuentan en la orbitas
ResponderEliminarRutherford introduce el modelo planetario que el átomo se divide en:
ResponderEliminar• Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones. En la que se encuentran la cantidad de carga positiva y negativa
• Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol.
Sobre las características del modelo de Rutherford se entiende que mediante observaciones el hizo hipótesis en las que hoy en día ya han sido confirmadas de que la materia no se distribuye uniformemente en el interior de los átomos sino que la mayor parte de la masa y la carga positiva se encuentra en el núcleo.
ResponderEliminarBueno el atomo de rutherford fue indispensable para las cargas positivas en el nucleo que con esto dio funcion para los electrones
ResponderEliminarseria bueno saber por que medios pudo realiza el analis del atomo
ResponderEliminarque el modelo de thonsom y ruter for consistia en una diminuta masa positiva y negativa
ResponderEliminarRutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa.
ResponderEliminarentendi que el modelo de Rutherford es como algo similar al modelo planetario
ResponderEliminarfue indispensable para las cargas positivas en el nucleo y que con el modelo de thonsom y ruter for consistia en una diminuta masa positiva
ResponderEliminarEl modelo de atomo propuesto por Rutherford es parecido a modelo planetario
ResponderEliminarSegún Rutherford, las órbitas de los electrones no están muy bien definidas y forman una estructura compleja alrededor del núcleo, dándole un tamaño y forma algo indefinidas. No obstante, los resultados de su experimento, permitieron calcular que el radio del átomo era diez mil veces mayor que el núcleo mismo, lo que hace que haya un gran espacio vacío en el interior de los átomos.
ResponderEliminarse divide en:
ResponderEliminar· Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto allí se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo).
· Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol
A qui Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa y tambien es como algo similar al modelo planetario
ResponderEliminarLo que Rutherford consideró esencial, para explicar los resultados experimentales, fue "una concentración de carga" en el centro del átomo, ya que sin ella, no podía explicarse que algunas partículas fueran rebotadas en dirección casi opuesta a la incidente. Este fue un paso crucial en la comprensión de la materia, ya que implicaba la existencia de un núcleo atómico donde se concentraba toda la carga positiva y más del 99,9% de la masa. Las estimaciones del núcleo revelaban que el átomo en su mayor parte estaba vacío.
ResponderEliminarLa física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos. En un contexto más amplio, se define la física nuclear y de partículas como la rama de la física que estudia la estructura fundamental de la materia y las interacciones entre las partículas subatómicas.
ResponderEliminarEl modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
ResponderEliminarSe dice que la materia no se distribuye uniformemente en el interior de los átomos,sino que toda esa materia se encuentra en el núcleo
ResponderEliminarrutherford basandose en el reciente descubrimiento de la radiactividad natural diseño un dispositivo mediante el cual el bombardeaba lamina de oro muy delgadas
ResponderEliminarNOTA: 10
ResponderEliminar